¿Qué es la erosión dental?

La erosión dental consiste en el desgaste de la capa más externa de los dientes, debido a la intervención de diferentes agentes químicos.

Tratar la erosión dental en Éibar ya es posible en nuestra clínica dental, en donde además ofrecemos todo tipo de servicios como la ortodoncia, los implantes dentales o la periodoncia, entre otros.

Quizá, el tratamiento contra la erosión no es tan conocido, ya que todo el mundo piensa en caries o en extracciones cuando habla de un dentista Eibar, pero lo cierto es que este problema es grave, más cuando se le presta tan poca atención y eso hace que avance sin control.

 

¿Por qué tengo erosión dental?

El esmalte del diente es su capa más externa, de forma que es la más desprotegida de todas y la que sufre primero las agresiones de los agentes químicos. Estos, en el caso de la boca, son los ácidos.

Hay varios motivos por los cuales se produce la erosión y uno de los que más vemos en nuestra Clínica Dental Arat Eibar son los que denominamos como endógenos, que se suelen dar cuando el paciente padece reflujo gastroesofágico.

Aquí los ácidos del estómago, que son muy potentes, terminan en la boca y día tras día van desgastando el esmalte de los dientes, lo cual también ocurre en chicas muy jóvenes con bulimia, un trastorno alimentario en el que ellas mismas se provocan el vómito.

Otra de las causas de esta erosión son los agentes exógenos. Estos suelen ser los ácidos de las comidas y de las bebidas. Están presentes en los refrescos, en el vinagre, la naranja o las infusiones de frutas.

 

Consecuencias de la erosión dental

Los dentistas Éibar conocemos muy bien las consecuencias de la erosión dental, y una de las principales es la decoloración de las piezas dentales, y es la que suele alarmar a los pacientes.

Poco a poco, notan que sus dientes cambian de color sin causa aparente, lo que se debe a que el esmalte desaparece y aflora la dentina, una capa del diente que es amarilla y que da a nuestra boca un aspecto bastante envejecido.

Como la dentina ya está expuesta, el diente es mucho más sensible a las variaciones de temperatura. Eso hace que se sienta un dolor agudo con los alimentos muy fríos o calientes.

También se producen cambios en la oclusión dental, la manera en la que los dientes encajan al morder, derivando en dolor al abrir o cerrar la boca e incluso ocasionando dificultades para hacerlo, en unos síntomas similares a los que tratamos si se da bruxismo Eibar.

La aparición de caries también es otra consecuencia de este problema en los dientes, algo lógico cuando pierden el esmalte. Ahora, las bacterias pueden entrar de forma más sencilla en los dientes, haciendo cavidades.

Por último, si no se trata a tiempo, al final el paciente tendrá problemas digestivos y de absorción de nutrientes al no poder masticar bien. Esto se da ya en fases avanzadas, en donde los dientes están muy desgastados.

 

¿Cómo tratar la erosión dental?

Antes de tratar la erosión dental lo mejor es prevenirla, especialmente cuando hacerlo es algo muy sencillo.

 

¿Cómo podemos prevenir o retrasar su aparición?

Existen algunas pautas que es posible seguir a la hora de impedir que aparezca o al menos que tarde lo máximo posible en hacerlo. Por ejemplo, al ingerir bebidas ácidas lo haremos con pajita. Con esto, conseguimos que el ácido apenas tenga contacto con los dientes.

Beber agua también es conveniente, ya que se produce más saliva y así el pH de la boca se regula, rebajando el nivel de los ácidos que hay presentes en ella.

Una visita a nuestra clínica una vez al año también ayuda, pues así podemos detectar la aparición de la erosión dental en sus etapas iniciales.

 

¿Cuál es el tratamiento si ya ha aparecido?

Hay varios tratamientos, los cuales dependen del nivel de erosión dental con el que nos encontremos al hacerle la revisión al paciente.

Si la erosión es moderada y aún hay esmalte, se recurre a la restauración con composite, una especie de resina que se puede moldear y colorear. Se pega de manera directa al diente, lo que facilita mucho el trabajo de los dentistas.

Otro escenario se da cuando la erosión ya es severa. Aquí ya hay que proteger mejor al diente y para ello se emplean carillas o coronas.

Las primeras, las carillas, son láminas que se adhieren a la cara externa del diente y que se hacen a medida de los pacientes, de manera que su diente queda bien protegido. Solo hay que tomar la medida y en un par de semanas, lo que tardan en fabricarse, ya se pueden colocar.

Cuando la erosión ya pone al diente en peligro, se opta por las fundas. Aquí hablamos de prótesis que cubren la pieza dental en su totalidad. Así lo protegen y lo refuerzan, dándole un aspecto natural y estético.